Vamos a intentar de volver esto a la vida, aunque sea un poco, y que mejor manera que hacerlo con GEA. Sí, la misma Gea madre tierra, pacha mama y fuente de vida (Gaia, madre de los titanes también era madre tierra, para los que sean un poco más épicos =P). Este Fue el tema con el que trabajamos para la "ultimate" presentación en el curso percepción en el semestre pasado. Sin más blabla les dejo unas imagenes de la instalación hecha e ideada por nuestro gran equipo y colaborada y trabajada por nuestros ayudantes XD.
Fotos By Ketutita.
<<"Entren rapidito. Ya, apurence que estoy terminando de limpiar esta sala, saqeun sus cosas luego. Creo que deje unas maquetas y papeles por allá al fondo, busquen por ahi.">>
<
<< "Ya tienen sus cosas, salgan rapidito entonces que quiero terminar de ordenar esta sala y poser irme temprano pa la casa. Ya apurence." >>
Bueno y así terminamos el semestre de percepción. Fue un gran semestre!!
Saludos a todos los del curso que alguna vez se les ocurra darse una vuelta por acá.
lunes, 11 de agosto de 2008
Engaiados!

sábado, 14 de junio de 2008
Valpo Trip
Después de haber sido el último en inscribirme oficialmente en el autobús mágico de Diego, nos embarcamos camino a Valparaíso donde nos encontraríamos con el resto del curso.
Sin embargo con quien no nos encontraríamos era con el traficante de armas aspirante a emirato árabe de religión budista, que debíamos encontrar: René. En misión de unidad delta force antiterroristas partimos en busca de nuestro objetivo que estaba perdido en los cerros de la cuidad puerto. La sorpresa fue que parte de nuestro equipo tenia otros planes... segados por los suculentos sobornos otorgados de importantes personajes del medio oriente, cambiaron su objetivo por el de raptar nuestro objetivo. Nuestra misión cambio súbitamente a una misión de rescate. Guiados por algunas pistas dadas por un celular de numero falso, recorrimos los cerros de arriba a abajo y de abajo a arriba y de arriba a abajo nuevamente hasta hallar a los raptores con nuestro objetivo. Usando nuestro entrenamiento y conocimiento basados en operaciones antibombas aprendidos en el Himalaya, logramos rescatar al secuestrado la los raptores.
Nuestro equipo de inteligencia logro captar un vídeo en que aparece el traficante de armas aspirante a emirato árabe de religión budista haciendo una millonaria transacción por celular mientras ve la posibilidad de robarce un vehículo estacionado en la calle cuando algo lo sorprende y se da a la fuga.
jueves, 22 de mayo de 2008
Erupción Eléctrica
42°49′S 72°38′O, Volcán Chaitén, Cordillera de los Andes, a 10 km. al noreste de la ciudad de Chaitén, capital de la provincia de Palena, en la Región de Los Lagos, Chile.
La sobrecogedora belleza de dos fenómenos de la naturaleza. Una tormenta eléctrica sobre la gigantesca columna de cenizas que se levanta desde el volcán Chaitén y que alcanza una altura de 14 kilómetros.
¿Cómo?: Los rayos son producidos debido a la acumulación de cargas negativas en la parte superior de una nube, que son transmitidas hacia zonas cargadas positivamente, tanto en la misma nube, como también en otras o la tierra. ¿Y por qué se ven los rayos sobre la columna de cenizas? Simplemente porque está tan cargada de materiales y minerales conductores y además cargados positivamente en su mayoría, que hacen que la descarga atmosférica sea visible sobre este humo.
Manifestación de las fuerzas de Gea.
miércoles, 21 de mayo de 2008
Catalogo ACME
La ACME Corporation, por si alguno lo ignora, es una empresa de ficción que ha aparecido en cientos de ocasiones en series de dibujos animados, películas y series de televisión.
Pero si es mundialmente conocida es, principalmente, gracias a los míticos dibujos animados del universo de Looney Tunes y, más concretamente, a las aventuras de ese extraño animalejo llamado Correcaminos (Go, Coyote, go!).
Ahora, gracias a este magnífico documento, podemos apreciar que la productividad de esta compañía fue brutal en aquella época. Bombas, misiles, propulsores, detonadores… más de ciento cincuenta artilugios que, a pesar de todo, no consiguieron acabar con nuestro admirado (y atormentado) Coyote.
miércoles, 14 de mayo de 2008
Un buen dato estando en Valpo
Entre las esquinas, escaleras, subidas y bajadas, pasajes, paseos y curvas laberínticas de las que esta formado Valparaíso, como por arte de magia (hocus pocus) comienzan a aparecer, como si estuvieran escondidos, pequeños lugares que llenan de fantasía las callejuelas de valparaiso.
Algunos des estos destacan por su vista, otros por sus diseños o por sus cartas, pero sin duda son todos altamente recomendables (claro, si se tiene el tiempo y la plata XD).
Alguos:
-Apolo 77
-Pasta e Vino
-Le Filou de Montepellier
-Caruso
-La Rotonda
Grandes máximas para citar en sociedad
"Hay quienes tienen la habilidad de decir mucho con poco. De condensar, en escasas palabras, un máximo de sentido. Y hay también quienes tienen este mismo talento para formular principios o sentenciar verdades pero de forma graciosa."
Así comenzaba un mail que me llego de parte de Ketu en el cual me reí un buen rato. Y aquí lo comparto con ustedes.
Del escritor estadounidense Groucho Marx algunas de estas feraces:
Definiciones
"La inteligencia militar es una contradicción en los términos."
"La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados."
Paradojas"Debo confesar que nací a una edad muy temprana."
"No puedo decir que no estoy en desacuerdo contigo."
Consejos
"Hijo mío, la felicidad está hecha de pequeñas cosas: Un pequeño yate, una pequeña mansión, una pequeña fortuna…"
Sobre el matrimonio"El matrimonio es la principal causa de divorcio."
"El matrimonio es una gran institución. Por supuesto, si te gusta vivir en una institución."
Imaginación+Cuento+Ciudad+Fotos
Yo los vi. Los vi mientras vigilaban desde lejos para pasar desapercibidos, los vi tramando sus planes y también los vi de incógnitos esperando la señal para actuar. Luego la vi a ella con su despreocupado y seductor caminar. Vi como daban orden de interceptar el objetivo y vi también un testigo que nadie más vio. Vi el momento en que la siguieron por detrás y les aseguro que los vi desaparecer entre las penumbras de unas escaleras para no dejar rastro alguno... yo los vi estando tomada de la mano, protectora de mi papá.
Descargar Completo
Tercera etapa y final de de nuestro estado de cineastas y escritores.
Teniendo las palabras que están destacadas, salimos de cacería en busca de fotos que las representasen. Finalmente se van relacionando cada una de ellas para formar este pequeño corto de imágenes.

domingo, 27 de abril de 2008
Sony, Like no other
Sony como ningún otro, lo hace de nuevo y nos sorprende con un nuevo aviso publicitario. Primero fueron las explosiones de pintura, luego las pelotitas saltarinas inundando la ciudad, después los conejos de plasticina he hasta 9 metros y ahora inundaron las calles con espuma. a diferencia de las primeras producciones, a cargo del director argentino Juan Carbal, estas no son para promocionar sus televisores LCD de la linea Bravia, sino que sus nuevas cámaras AlphaDSLRs, Cyber-shot y Handycam.
Para su nuevo anuncio han construido la máquina de espuma más grande del mundo, se han ido a Miami, han repartido algunas de estas cámaras entre la gente y se han puesto a bombear más de 2 millones de litros de espuma por minuto en una calle. El resultado: queda mas que claro en el video :P
Y para los que todavía no han visto los avisos anteriores, acá están!!

jueves, 24 de abril de 2008
Ellos me miran
Así se llama la exposición que mediante fotografías y videos, seis artistas chilenos, presentarán su mirada frente a la inmigración en
Chili Chile.
El resultado es la historia de amor entre un ruso y una coreana; el registro de un grafitti escrito por extranjeros; el video de una carretilla que se pasea por los suburbios de una metrópolis; otro que narra la historia de un peruano que quiere participar en un reality chileno; fotografías tomadas desde un celular y un potente click sobre la crisis de identidad.
De este modo Gacitúa, junto a Daniela Zaror, Iván Navarro, María José Muñoz, Cristián Maturana y Bernardo Oyarzún, fueron convocados a reflexionar en torno a la diversificación social y cultural que cada vez se hace más visible en nuestra capital.
La muestra puede ser apreciada hasta el 16 de mayo en la Sala Gasco: Santo Domingo 1061, Metro Plaza de Armas, de lunes a viernes entre las 10:00 y 17:00 horas. La entrada es gratuita.
miércoles, 23 de abril de 2008
Tu Babel
Si mas de alguna vez te a salido trincado entender el habla de algún marraca, el gago de tu chanfaina te deja marcando ocupado o el bojote toposo te tiene jampao de palabras que no entiendes y crees que esta bolin, tuBabel llega al rescate.
Para salvarnos de los enredos que causan las culturas y los modismos, el catracho
Alejandro Corpeno inventó tuBabel.com, el salvavidas que todos andábamos buscando.
jueves, 10 de abril de 2008
Delirium - Cirque du Soleil
Tras el éxito de «Alegría» en 2007, el famoso Cirque du Soleil vuelve a París en la primavera 2008. La compañía no presentará su nueva creación “Delirium” desde su carpa emblemática, sino desde el Palais Omnisport de París.
“Delirium” invita el público a descubrir la historia de Bill, un hombre aislado que se está alejando poco a poco de los demás. Durante un viaje imaginario, Bill aprende a liberarse de su aislamiento y encontrar un equilibrio entre el mundo virtual y la realidad. En este cuento moderno visual y sonoro a la vez, el Cirque du Soleil propone una mezcla de música en vivo, danza, teatro, artes del circo y representaciones multimedia. En aproximadamente 20 escenas, el espectáculo propone creaciones instrumentales combinando música del mundo, electrónica y percusiones; acrobacias y números aéreos; efectos especiales y proezas tecnológicas cómo una proyección gigante de imágenes virtuales y de captaciones en directo.
Para todo el que quiera ir a darce una vuelta por París, puede aprovechar esta oportunidad desde 31 de marzo al 2 de abril de 2008
miércoles, 9 de abril de 2008
Pritzker 2008
Lista de Proyectos
Libro de fotos
Una dura opinion

Bit Fall
He visto letras en sopas, letras en cereales, letras en la lluvia… o_O en la lluvia?
El típico caso de ¿por qué no lo pensé yo antes?
Este gran invento se llama “Bit Fall” desarrollado por Julius Popp es capaz de formar letras mediante lluvia artificial (como una impresora de agua con un cartridge gigante). Actualmente este proyecto es producto de exibiciones pero es imposible no imaginar estas liquidas letras en avisos comerciales, juegos cuáticos acuáticos, en fachadas o interiores de edificios, a alguien se le ocurren más?
PD: Este post está dedicado a Fefi y su “soundtrack of my life” de su blog “Tanto Alarido”
¡A comer se ha dicho!
Está sumamente fácil, así que solo queda disfrutarlos en un preparado ambiente y con la mejor compañía ;)
lunes, 7 de abril de 2008
Palabras + Texturas
A continuación del ejercicio anterior, en el que elegimos cuatro frames de la película “Identidad”, definimos esta nueva atmósfera que generamos entre las cuatro escenas mediante palabras obtenidas de lo que podemos percibir (observar, oler, escuchar, sentir) más allá de lo que vemos a primera vista.
Luego a cada palabra se le asigna una textura, color o micro-imagen que la interprete visualmente, formando así, una paleta o una célula de recursos.

martes, 1 de abril de 2008
Profesor bloguero
Ojeando por ahí una revista me tope con un pequeño párrafo que se titulaba “Profesor bloguero”, y ya que últimamente he estado inserto en el mundo de los blogs me puse a ver de que trataba. Para mi sorpresa resulta el tal personaje era profesor de la Escuela de Diseño de la Universidad de Chile, su nombre: Juan Guillermo Tejeda. En su blog, y a través de diversas temáticas y links, busca generar discusión en torno al arte, el diseño y la vida diaria. Además allí se pueden encontrar algunos de sus trabajos, principalmente fotografías, textos sobre la cuidad y comentarios sobre sus publicaciones.
Su blog: http://juanguillermotejeda.wordpress.com
PD: La foto superior de nombre “Nubecilla Urbana” es obra de Juan Guillermo Tejeda y se le puede encontrar en su sección de MINUCIAS DE BARRIO.
domingo, 30 de marzo de 2008
En busqueda de frames
Después de haber visto la película “Identity” una y otra y otra vez, debíamos escoger cuatro frames en los que se encontrara una actitud o carácter de un personaje o lugar siendo todas las imágenes necesarias para mostrar la idea final. Todo esto en un formato de 75x20 cm de fondo negro (como se ve arriba).
Los cuatro frames se explicarían por si solos (una imagen vale más que mil palabras, imagínense cuatro), debían ser suficiente mente claros para dar a entender la idea y a su vez muy creativos para permitir una serie de guiones aficionados.

Identity (Identidad)
Ficha técnica:
Dirección: James Mangold.
País: USA.
Año: 2003.
Duración: 90 min.
Interpretación: John Cusack (Ed), Ray Liotta (Rhodes), Amanda Peet (Paris), John Hawkes (Larry), Alfred Molina (Doctor), Clea DuVall (Ginny), Rebecca DeMornay (Caroline Suzanne), John C. McGinley (George York), William Lee Scott (Lou), Jake Busey (Robert Maine), Pruitt Taylor Vince (Malcolm Rivers).
Guión: Michael Cooney.
Producción: Kathy Konrad.
Música: Alan Silvestri.
Fotografía: Phedon Papamichael.
Montaje: David Brenner.
Diseño de producción: Mark Friedberg.
Dirección artística: Jess Gonchor.
Vestuario: Arianne Phillips.
Sinopsis:
"¿Qué pasaría si cada elección que tomamos ya hubiera sido elegida con anterioridad? ¿Qué pasaría si no existiesen las casualidades en la vida y nuestros destinos ya estuvieran predeterminados?". Diez extraños atrapados bajo una tormenta buscan refugio en un motel sin saber que compartían más de alguna cosa en común además de la que a todos les iba a suceder uno a uno: morir. Su única manera de sobrevivir a estos hechos será descubrir cuál es la razón por la que se han encontrado todos en este lugar. Un thiller hecho puzle, en el cual es necesario encajar la última pieza para ver el cuadro completo.

jueves, 27 de marzo de 2008
Lectura secreta 1!! Oh!
Tenemos en nuestras manos un texto misterioso… Un titulo dice “Actividad cerebral derecha e izquierda” y se reconocen las palabras “Chochmá” y “Biná” o_O No sabemos nada sobre él, época, autor, nombre son todos desconocidos. Incluso se saltan unas páginas!!
Misión: Descubrir de donde salió este texto, nombre del libro y su autor.
Así que a ser de detectives, periodistas y buscadores de tesoros que este texto de algún lugar debe de haber salido.
Corección> PD: Una pista para los intrépidos. Algo tiene que ver con la “Cábala” y unos “diez sefirot” o también puede que los encuentren como "sephiroth".

¿Tiene un perro naturaleza de Buda?
Un monje preguntó a Zhaozhou, "¿Tiene un perro naturaleza de Buda? Zhaozhou respondió, "Wú".
Un "Koan" es una tradición zen (budistas) en la cual el maestro pregunta a su discípulo un problema que aparentemente no tiene solución. Éste deberá desligarse de la racionalidad e ir más allá de la lógica (igual que la “hora surrealista”!!!) para descubrir que es lo que en realidad se le está preguntando o_O.
Bueno ahora prueben ustedes y caliéntense la cabeza mediten buscando alguna solución para estos ejemplos :P
Dos monjes estaban discutiendo acerca de una bandera. Uno dijo, “La bandera se está moviendo”. El otro dijo, “El viento se está moviendo”. Sucedió que el sexto patriarca, Zenón, pasaba justamente por ahí. El les dijo, “Ni el viento, ni la bandera; la mente se está moviendo”.
Joshu preguntó al maestro Nanse, “¿Cuál es el verdadero Camino?” Nansen respondió, “El camino de cada día es el verdadero Camino”. Joshu preguntó, “¿Puedo estudiarlo?”. Nansen respondió, “Cuanto más lo estudies, más te alejarás del Camino”. Joshu pregunto, “¿Si no lo estudio, cómo puedo conocerlo?”. Nansen respondió, “El Camino no es de las cosas que se ven, ni de las cosas que no se ven. No es de las cosas conocidas, ni de las cosas desconocidas. No lo busques, ni lo estudies, ni lo nombres. Para alcanzarlo, ábrete con la amplitud del cielo”.
ZenKoanDatabase
